¿Qué es la Sostenibilidad?
La mejor manera de predecir el futuro, es creándolo!
La sostenibilidad se refiere a la satisfacción de las necesidades actuales del ser humano, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras para satisfacer las suyas, garantizando un adecuado equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social con equidad, siempre teniendo como primera medida el cuidado del medio ambiente. Desarrollo sostenible, es avanzar y progresar como sociedad, en equilibrio, sin poner en peligro los recursos para el mañana.

Ambiental
Social
Económico

Apadrinamiento de gallinas
¡Una gallina libre y feliz, pone huevos todos los días!
Puedes apadrinar una o varias gallinas, con la garantía de que cuidaremos de ellas y tendrán una ambiente sano, libre y feliz..
Las gallinas ponen alrededor de 6 huevos a la semana, siendo el huevo un alimento muy práctico y altamente nutritivo, son fáciles de preparar, combinar y consumir, como plato principal o como ingrediente.
El manejo adecuado de un sistema de libre pastoreo logra tener un impacto positivo, en las gallinas porque rotan en un entorno natural buscando su propio alimento escarbando y picoteando y en el suelo ya que sus desechos lo fertilizan naturalmente, enriqueciéndolo en nutrientes. Las gallinas se alimentan del pasto y éstas alimentan al pasto, logrando así un ciclo sustentable.
Apadrinamiento de ovejas
¿Sabias que la ruana, es hecha con lana de dos ovejas?
Las ovejas son animales domésticos, muy dóciles e importantes para la granja, ya que nos brindan su lana para la fabricación de ruanas, guantes y gorros, que nos mantienen calientes en épocas de frío, a la vez que son unas excelentes cortadoras de césped y hasta nos ayudan a dormir.
Amigables con los niños, son lindas y dan ganas de abrazarlas, además, el estiércol de las ovejas también lo utilizamos como abono para la huerta y los árboles que sembramos.


La trucha Arco Iris
Acuaponía, la simbiosis perfecta entre animales y plantas para una producción sostenible.
En la acuaponia los peces son alimentados en un lago, pozo o alberca con lo cual generan deshechos orgánicos en el agua, la cual es recirculada y reciclada para el riego de un cultivo de plantas de hortalizas, Lo que genera un sistema sustentable de producción de plantas y peces.
La Trucha Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) son originarias del norte de América, y fueron introducidas a nuestros ríos y lagos hace mucho tiempo, son una especie depredadora, que acabó con otros peces endémicos de la región como el Capitán de la sabana (Eremophilus mutisii) y la Guapucha (Grundulus bogotensis)
En nuestros lagos tenemos ejemplares de Trucha Arco Iris, ya que la temperatura de las aguas de la región son ideales para la adaptación y vida de estos animales.
La carne de trucha es rica en ácidos grasos omega 3, los cuales ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares al reducir la hipertensión y el colesterol. Contiene vitaminas A, B1, B2, B3 y también minerales como el hierro, magnesio, potasio, fósforo y zinc.